El acuerdo con laboratorios acreditados bajo normas internacionales y con departamentos universitarios pioneros en estas técnicas nos permite estar en constante renovación, y ofrecerte las tecnologías más adecuadas a tus necesidades.
Tenemos capacidad para abordar amplios estudios y también para resolver necesidades puntuales de análisis y modelización. En este campo hemos trabajado para todo tipo de instalaciones industriales y obras de infraestructuras: desde agroalimentarias a centrales de generación de energía con biomasa o plantas de tratamiento de residuos; y en todos los medios: ruidos, aguas, atmósfera o suelos contaminados.
Cartera de servicios relacionados
- Dirección ambiental de obra y seguimiento ambiental en obra y explotación. Planes de Aseguramiento de la Calidad.
- Diseño y evaluación de eficacia de medidas correctoras y compensatorias. Negociación con la Administración.
- Estudios hidrológicos e hidrobiológicos. Caudales ecológicos.
- Medición y modelización de contaminantes: atmósfera, aguas, suelos, contaminación lumínica y ruido.
- Formación “in company”.
- Outsourcing del departamento ambiental.
- Proyectos de I+D+i.
- Solicitud de ayudas y subvenciones
Una adecuada previsión en materia de ruidos ahorra costes y barreras en nuevos proyectos
¿Cuál era el reto?
La normativa sobre ruidos, tanto nacional, como autonómica y local cobra un papel muy importante en los procesos de legalización y autorización de actividades industriales y de servicios, llegando incluso a ser un factor decisivo para determinar su viabilidad.Abordar las medidas necesarias cuando aún estamos en fase de proyecto es primordial para no ocasionar retrasos en las tramitaciones, y para minimizar los costes de corrección de los niveles acústicos.¿Cuál fue el resultado de nuestra intervención?
Con unos pocos datos de las instalaciones y equipos proyectados, fuimos capaces de predecir los niveles de inmisión de ruidos y contaminantes en el entorno de la actividad.Esto permite en caso necesario, modificar en fase proyecto aspectos relativos a implantación, tecnologías alternativas, protocolos de funcionamiento, proceso, protecciones acústicas y otros.De esta forma fuimos capaces de evitar que una vez puesta en marcha la planta fuese preciso modificar instalaciones, eliminando así retrasos, incidentes y sobrecostes.¿Cuáles fueron las claves de ese éxito?
- Manejo de herramientas avanzadas de modelización y estudios predictivos, internacionalmente avaladas.
- Profundo conocimiento de la tecnología y procesos diseñados .
- Una adecuada interrelación con la Administración para adecuarse a los variados criterios e intereses existentes sobre el proyecto.
Protección de la atmósfera en actividades de valorización de residuos
¿Cuál era el reto?
Tras obtener para nuestro cliente las autorizaciones precisas para una avanzada planta de valorización de residuos y aprovechamiento energético, se plantea la necesidad de constatar internamente y frente a la Administración, la eficacia de las medidas de protección de la atmósfera previstas.¿Cuál fue el resultado de nuestra intervención?
AmbiNor realiza el Estudio de Modelización de Emisiones y Dispersión para más de 15 contaminantes y en diversos escenarios, obteniendo los mapas de impacto potencial y correlacionándolos con las condiciones atmosféricas de la zona.Se evidenció que en el caso más desfavorable los valores esperables de contaminación apenas alcanzaban un 5% del valor máximo permitido, corroborando así el correcto diseño de las instalaciones.¿Cuáles fueron las claves de ese éxito?
- Manejo de herramientas avanzadas de modelización y estudios predictivos, internacionalmente avaladas.
- Profundo conocimiento de la tecnología y procesos diseñados.
- Una adecuada interrelación con la Administración para adecuarse a los variados criterios e intereses existentes sobre el proyecto.
Listado de Referencias (9)
Determinación de los niveles de ruido exterior y cumplimiento de la normativa aplicable de una planta de tratamiento de residuos en la provincia de Valladolid (2011)
Elaboración del proyecto acústico de una planta de residuos de construcción y demolición en Santovenia de la Valdoncina en la provincia de León (2011)
Elaboración del Informe Preliminar de Situación del Suelo (IPS) en las instalaciones de un gestor en Medina del Campo (Valladolid) (2011)
Estudios complementarios de ruidos y geotécnico para la construcción de un centro de almacenamiento de residuos peligrosos y no peligrosos, y descontaminación de VFU en Benavente (Zamora) (2011)
Estudio de las condiciones acústicas de una planta de tratamiento de residuos en Malpartida de Plasencia (Cáceres) (2010)
Informe de adecuación de los vertidos de agua residual urbana de Toral de los Guzmanes a la Autorización de Vertido (2008)
Caracterización del efluente de la EDAR de Santa María del Páramo (León) para legalización de vertido (2007)
Informe sobre las características fisicoquímicas y microbiológicas del agua de captación para la ETAP de la ciudad de Zamora (2007)
Mediciones diurnas y nocturnas de ruidos en el parque eólico Chambón en fase de explotación (2004)