Dirección ambiental de obra

Dirección ambiental de obraLa Dirección Ambiental de Obra forma parte de la dirección facultativa, y como tal asume la responsabilidad sobre la identificación y control de los requisitos ambientales de la obra, la gestión de conflictos con la Administración y con intereses públicos o privados que pudieran verse afectados por esas obras; y el diseño, proyecto y supervisión de planes de restauración ambiental.

AmbiNor presta todos los servicios necesarios, que incluyen la redacción y seguimiento de los Planes de Aseguramiento Ambiental, y la puesta a disposición de la obra de todos los recursos necesarios para el control ambiental: medición de ruidos, inspección arqueológica, control de calidad de aguas, control atmosférico, etc.

Disponemos de equipos de intervención rápida para cualquier incidencia en obra con potenciales efectos ambientales, y el asesoramiento efectivo de juristas para la defensa de los intereses del cliente

Tanto en este caso como en las tareas de vigilancia ambiental, nuestras actuaciones se desarrollan en el marco de sistemas de gestión certificados (ISO14001 e ISO9000) y mediante laboratorios y entidades de inspección independientes acreditadas.

Cartera de servicios relacionados

  • Dirección ambiental de obra y seguimiento ambiental en obra y explotación. Planes de Aseguramiento de la Calidad.
  • Apoyo en la viabilidad y autorización de actividades de gestión de residuos.
  • Diseño y evaluación de eficacia de medidas correctoras y compensatorias. Negociación con la Administración.
  • Proyectos y obras de integración paisajística, restauración ambiental y sector forestal.
  • Formación “in company”.
  • Outsourcing del departamento ambiental.
  • Proyectos de I+D+i.
  • Solicitud de ayudas y subvenciones.

  • Dirigiendo tu obra de acuerdo con tus intereses

    Dirigiendo tu obra de acuerdo con tus intereses

    ¿Cuál era el reto?

    Una entidad local pretendía desarrollar 2 obras forestales, consistentes básicamente en desbroces, acondicionamiento de caminos e instalación de depósitos de agua.Las obras no tenían complejidad pero sí la ubicación, por condicionantes ambientales y técnicos Carecía de personal con capacitación y de los medios necesarios para controlar el correcto desarrollo de las obras, y por ello se dirigió a nosotros.

    ¿Cuál fue el resultado de nuestra intervención?

    Nuestro cliente sólo tuvo que firmar con nosotros el contrato de asistencia técnica y a partir de ahí se pudo despreocupar de la obra.Desde AmbiNor nos encargamos del replanteo de los trabajos, del control y supervisión de los mismos, de los trámites legales, de la seguridad y salud, certificaciones, etc. En definitiva, nos encargamos de todo, y siempre bajo los requisitos del cliente y en defensa de sus intereses.

    ¿Cuáles fueron las claves de ese éxito?

    • La capacidad de adaptación a los requisitos del cliente, y de asunción de sus objetivos como propios.
    • Nuestra experiencia en grandes obras de infraestructuras.
  • Un modelo eficaz de asegurar la calidad ambiental en una obra de 2 años y más de 18,6 millones de euros de inversión

    Un modelo eficaz de asegurar la calidad ambiental en una obra de 2 años y más de 18,6 millones de euros de inversión

    ¿Cuál era el reto?

    Las obras de acuaNorte para dar solución al Abastecimiento del Alto Bierzo en la provincia de León, no estuvieron sujetas al procedimiento de evaluación de impacto ambiental.Sin embargo, bajo el compromiso de esta entidad con el medio ambiente, se obliga a implantar un sistema de gestión ambiental y un complejo sistema de vigilancia ambiental de la obra, bajo una dirección que el adjudicatario contrató a AmbiNor.

    ¿Cuál fue el resultado de nuestra intervención?

    Para facilitar la coordinación con el resto de actividades de control de obra, redactamos un Plan de Aseguramiento Ambiental que integrase todas las medidas de control y vigilancia ambiental y del patrimonio cultural, así como las de calidad del proyecto.La Dirección Ambiental de Obra conllevó el control de todas las actividades con repercusiones ambientales o sobre el patrimonio y la supervisión y auditoría del Sistema de Gestión Ambiental de la obra.Y lo más importante: la rápida resolución de los conflictos y potenciales no conformidades que se presentaron, y que llevó a la finalización de la obra en condiciones adecuadas de integración ambiental.Estas actuaciones han conducido a que desde la promoción de las obras por acuaNorte, se haya confiado en AmbiNor en llevar a cabo nuevos proyectos.

    ¿Cuáles fueron las claves de ese éxito?

    • La rapidez de respuesta.
    • El adecuado equilibrio entre la protección de la obra y la aplicación de medidas medioambientales.

Listado de Referencias (13)

  • Dirección Ambiental de Obra de construcción de Planta de Biomasa e infraestructuras asociadas en Cubillos del Sil (León) (2018)

  • Seguimiento e informe del reformado del proyecto de modificación de línea aérea SET Loras - SET Mazuelas de 132 kv simple circuito / simplex. Tramo entre apoyos 52-68, ubicado en el término municipal Valle de Valdelucio (Burgos) (2017)

  • Plan de Aseguramiento Ambiental y vigilancia ambiental de la obra "EMISARIO Y ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE CABEZÓN DE PISUERGA Y ÁREA DE ACTIVIDADES CANAL DE CASTILLA" (2016)

  • Ampliación de los trabajos para el Plan de Aseguramiento Ambiental de las obras de mejora del abastecimiento de agua a los municipios del Bierzo: Bembibre, Castropodame y Congosto en la provincia de León. (2012)

  • Informe de los trabajos de restauración ambiental de la explotación de áridos de Villaumbrales (PA) en el proyecto de construcción de la línea de alta velocidad Palencia-León. Subtramo Grijota - Becerril de Campos (Palencia) (2012)

  • Servicios de Asistencia técnica a la Dirección Facultativa en la Supervisión ambiental de proyectos, obras y puesta en marcha de las actuaciones "Saneamiento de Vigo" y "Nuevo abastecimiento de agua a Pontevedra y su Ría" (2012)

  • Modificación de los 3 proyectos de restauración de los parques eólicos "La Dehesilla I", "La Dehesilla II" y Esquileos I" (2011)

  • Dirección de la Obra Mejora y Acondicionamiento de diversas pistas forestales en el Ayuntamiento de Negreira (2010)

  • Dirección de la Obra de Mejora y acondicionamiento de 7 pistas forestales en el Ayuntamiento de Negreira (2010)

  • Elaboración de los Informes de Recepción Ambiental de los parques eólicos "Pedrón", "Cerro Becerril", "La Mallada" y "Lucillo" (León) (2009)

  • Elaboración del Informe de Recepción Ambiental del parque eólico Cerros de Radona (Soria) (2009)

  • Redacción del programa de vigilancia ambiental de las obras de construcción de una planta de ciclo combinado en Compostilla (León) (2009)

  • Coordinación ambiental y asistencia técnica en la fase de construcción de una planta de producción de energía a partir de biomasa en Briviesca (Burgos) (2008)