Proyectamos infraestructuras ambientales (EDAR, plantas de tratamiento y eliminación de residuos y otras); y obras de restauración ambiental e integración paisajística. En el sector industrial trabajamos para la mejora del proceso de producción mediante la realización de análisis de ciclo de vida y el diseño e implantación de MTDs.
Contamos con colaboradores expertos de muy variadas disciplinas, los que nos permite ofertar proyectos integrales “llave en mano”, con un único interlocutor para tí, e incorporando la gestión integrada de proyecto en coordinación con las unidades de ingeniería y obra. Y por supuesto, nos ocupamos de la obtención de los permisos y licencias necesarios.
Utilizamos técnicas de gestión de proyectos reconocidas, lo que te garantiza el cumplimiento de plazos, la prevención de riesgos del proyecto y la calidad del resultado final.
Hemos participado en proyectos emblemáticos como el Parque de la Isla de Burgos (premio Alhambra 2012 de paisajismo); y hemos realizado los proyectos de integración ambiental de numerosas infraestructuras de transporte y minería. En colaboración con nuestros socios de ingeniería hemos proyectado vertederos de residuos, EDAR, ETAP y otras infraestructuras públicas. Consulta nuestras referencias detalladas en este campo. Consulta nuestras referencias detalladas en este campo.
Cartera de servicios relacionados
- Redacción y gestión integral de proyectos de autorización: Autorización Ambiental Integrada, permisos y licencias.
- Apoyo en la viabilidad y autorización de actividades de gestión de residuos.
- Ingeniería de infraestructuras ambientales.
- Proyectos y obras de integración paisajística, restauración ambiental y sector forestal.
- Análisis de procesos industriales y MTD’s.
- Ingeniería y obra de corrección acústica ambiental.
- Formación “in company”.
- Outsourcing del departamento ambiental.
- Proyectos de I+D+i.
- Solicitud de ayudas y subvenciones.
¿Cómo afrontar el sellado de todos los vertederos de una comunidad autónoma?
¿Cuál era el reto?
El vertido incontrolado de residuos (fundamentalmente urbanos) ha sido una práctica habitual que condujo a la existencia de más de 500 emplazamientos de vertido irregular en Castilla y León, en 2005.La necesidad de eliminar esa actividad requirió un estudio complejo que incluyó el inventario en campo de todos los vertederos, la evaluación de sus efectos ambientales y la elaboración de propuestas para su clausura, sellado y restauración ambiental.¿Cuál fue el resultado de nuestra intervención?
El personal de AmbiNor diseñó la metodología-base para realizar este trabajo y en solo 10 meses, en colaboración con una ingeniería, identificó y valoró más del 45% de estos vertederos, localizados en las provincias de Ávila y Palencia. Como resultado a final de 2010 se había procedido a la rehabilitación de todos estos espacios afectados por el vertido de residuos.La metodología y la base de datos siguen operativas, y permiten la actualización de estos inventarios y el seguimiento de las obras.¿Cuáles fueron las claves de ese éxito?
- Un sólido conocimiento del sector.
- Una perfecta integración de todas las perspectivas del problema: económica, ambiental, social, de ingeniería y de planificación.
- Elevada capacidad organizativa.
El parque de la Isla (Burgos), Premio Alhambra 2012
¿Cuál era el reto?
El Ayuntamiento de Burgos licitó en 2010 la redacción del proyecto de rehabilitación el emblemático Parque de la Isla de la capital, un proyecto complejo por la necesidad de establecer unas rigurosas medidas de protección de su valor ecológico y cultural, a la vez que se procuraba la mejora de usos y puesta en valor.La redacción del proyecto corrió a cargo de EIC, y AmbiNor fue designada para realizar el estudio fitosanitario y la propuesta de integración ambiental y paisajística, claves para este espacio.¿Cuál fue el resultado de nuestra intervención?
Los trabajos se llevaron a cabo en tan solo 3 meses, y tras la ejecución de las obras, la Asociación Española de Parques y Jardines ha distinguido el proyecto como el mejor de España en el campo de la jardinería pública en 2012.¿Cuáles fueron las claves de ese éxito?
- La calidad de las propuestas de paisajismo e integración ambiental.
- La integración de todos los factores que confluyen en el proyecto: conservación versus renovación; naturalismo frente a modernidad.
Soluciones para un vertedero industrial de más de 8 millones de toneladas de residuos
¿Cuál era el reto?
La explotación de una central térmica convencional conlleva la disponibilidad de un vertedero adecuado para los residuos de la actividad (cenizas y escorias), clave en términos de viabilidad y coste de explotación.En 2007 nuestro cliente se encuentra con el vertedero al final de su vida útil y sin una solución técnica, económica y administrativamenteviable, a pesar de haber iniciado en 2002 los trabajos para definirla.¿Cuál fue el resultado de nuestra intervención?
En 2008 asumimos, en colaboración con un socio estratégico, la ingeniería para el sellado y restauración ambiental del emplazamiento actual y el proyecto de nuevo vertedero, con complejas restricciones de espacio, topografía y optimización de la inversión. Y lo que es más importante: acometemos la tramitación completa de estos proyectos y la negociación de los términos de autorización frente a las Administraciones competentes.En 2010 se han sorteado las barreras previas y se dispone de autorización administrativa para ambos proyectos. El nuevo vertedero, de más de 8 millones de toneladas de capacidad, se explota desde 2011, garantizándose así la viabilidad de la central térmica.¿Cuáles fueron las claves de ese éxito?
- Un enfoque multidisciplinar para sortear las barreras tecnológicas existentes.
- Una intensa relación con la Administración para aunar los intereses de todas las partes.
Listado de Referencias (45)
Asistencia en cálculos hidráulicos para la redacción del proyecto constructivo de un emisario de pluviales de instalación industrial en Benavente (Zamora) (2018)
Redacción del Plan de Medidas Compensatorias de 9 parques eólicos en el Nudo de La Mudarra, Valladolid (2018)
Redacción del Plan de Desmantelamiento del Parque Eólico A Xunqueira (2018)
Estudio de alternativas de tratamiento ambiental de la línea de aguas de la planta de Evonik en León (España) (2016)
Ingeniería de detalle 2ª ampliación del depósito de la C.T. Velilla (2015)
Dirección Facultativa del Proyecto Constructivo para la ejecución de una escala pecera en el azud de Cañaverosa (Murcia). (2016)
Trabajos previos para la ejecución de una escala pecera en el azud de Cañaverosa (Murcia): Topografía y Batimetría, Estudio de la Losa y Analítica de Lodos. (2015)
Asistencia técnica para la redacción y tramitación del documento ambiental del proyecto refundido "Abastecimiento de Agua a Cantabria" (2014)
Proyecto básico del vertedero de residuos industriales no peligrosos de la Central Térmica Compostilla II (León) (2008)
Asistencia técnica en adecuación del Plan de Restauración Ambiental de la LAT "Los Collados-Foncebadón-Torrecillas" y revisión documental. (2008)
Plan de Restauración de los terrenos afectados por las obras de la SET Cansacaballos de los parques eólicos “Pedrón , Cerro Becerril y Mallada” (León) (2008)
Trabajos preliminares para la redacción de proyecto del vertedero de residuos industriales no peligrosos de la Central Térmica Compostilla II (León) (2007)
Proyecto de desmantelamiento del parque eólico San Roque en Asturias. (2007)
Proyecto de Restauración Ambiental del parque eólico San Roque en Asturias (2007)
Proyecto de Restauración Ambiental del parque eólico de Lucillo (León) (2007)
Trabajos para la Casa del Parque de Gorbea: Instalación eléctrica y cableado. Montaje del sistema de proyección (2006)
Certificado de fin de obra de una sala de compresores (2006)
Memoria descriptiva valorada para el Centro de Interpretación de la Naturaleza del municipio de Campo de Villavidel (LE) (2005)
Proyecto de restauración ambiental de los terrenos afectados por la construcción del parque eólico "Alentisque" (2004)
Modificado al proyecto de restauración ambiental de los terrenos afectados por la construcción del parque eólico Morón De Almazán (2004)
Modificado al proyecto de restauración ambiental de los terrenos afectados por la construcción del parque eólico Los Campillos (Soria) (2004)
Redacción del proyecto de restauración ambiental de los terrenos afectados por la construcción del parque eólico "Morón de Almazán" (Soria) (2003)
Redacción del Proyecto de restauración e integración ambiental del parque eólico Valbonilla (Burgos). Promotor: GAMESA (2002)
Propuesta metodológica para estudio de influencia de Conductividad en EDAR de ESAMUR en el concurso "SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE DIVERSAS INSTALACIONES DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN EN LOS MUNICIPIOS DE MAZARRÓN Y PUERTO LUMBRERAS" (2010)
Asistencia técnica para la redacción del Estudio de Alternativas y Anteproyecto refundido, y tramitación completa de la Evaluación de Impacto Ambiental de la Actuación "Saneamiento de Soria: EDAR y Emisarios" (2012)
Modificado de proyecto de restauración ambiental de un préstamo asociado al proyecto de construcción del subtramo del AVE Grijota - Becerril de Campos (Palencia) (2011)
Redacción del Anejo de Integración Ambiental del modificado al "Proyecto de construcción de plataforma del Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad. Tramo: Valladolid-Burgos. Subtramo: Nudo de Venta de Baños-Torquemada" (2011)
Elaboración del Proyecto de Restauración Ambiental del parque eólico Cabeza Gorda I, en el Término Municipal de Serradilla del Arroyo (Salamanca) (2011)
Redacción del Proyecto de Restauración Ambiental del parque eólico Cabeza Gorda II en el municipio de Serradilla del Arroyo (Salamanca) (2011)
Cambios en el diseño de una balsa de lixiviados para el proyecto modificado de nuevos vertederos en la Central Térmica Compostilla (2011)
Modificación del proyecto básico y del plan de restauración ambiental de la explotación de áridos PR-1C en el T.M. de Paredes de Nava (Palencia) (2011)
Redacción de los proyectos de restauración ambiental de dos vertederos asociados al proyecto de construcción de la plataforma del subtramo del AVE Becerril de Campos - Valle del Retortillo (2011)
Redacción de un proyecto de restauración ambiental de una zona de préstamos asociado al proyecto de construcción de la plataforma del subtramo del AVE Grijota- Becerril de Campos (Palencia) (2011)
Modificación del plan de restauración ambiental de la explotación de la zona de préstamos "PR3" asociada al proyecto de construcción de la plataforma del subtramo del AVE Becerril de Campos - Valle del Retortillo (2011)
Elaboración de Documentación Complementaria para el Expediente de Aprovechamiento Hidroeléctrico en el Río Cuerpo de Hombre, "La Abeja" en el municipio de Candelario (Salamanca) (2012)
Proyecto Acústico para la central térmica de Biomasa de Gotarrendura (Ávila) (2010)
Prestación de servicios para la redacción de proyecto modificado de nuevos vertederos y asistencia en su tramitación. Central Térmica Compostilla. (2010)
Plan de Restauración Ambiental de las obras de mejora de pistas de Sentiles en el área de Cebolledo, en la Estación Invernal de San Isidro, en el Término Municipal de Puebla de Lillo (León) (2010)
Asistencia técnica para la redacción del Proyecto de rehabilitación y acondicionamiento del Paseo de La Isla en Burgos: Estudio fitosanitario, Propuesta de Integración Paisajística y Anejo de Integración Ambiental y Paisajística (2010)
Asistencia técnica en la redacción del proyecto de restauración ambiental de una explotación de áridos en el T.M. de Becerril de Campos (Palencia) (2010)
Redacción del anejo de ordenación ecológica estética y paisajista, del proyecto de complementario (vías de servicio e intersecciones) de la plataforma de la carretera CL-501, tramo Ramacastañas, en Ávila (2009)
Elaboración de la documentación previa a la construcción de la Línea Eléctrica de Alta Tensión SET Cuatro Picones-SET San Andrés en Palencia y Burgos (2009)
Redacción del anejo de ordenación ecológica estética y paisajista, del proyecto de acondicionamiento de la plataforma de la carretera CL-627 en Palencia (2009)
Proyecto constructivo de sellado del vertedero de escorias de Central Térmica Compostilla II (2008)
Plan de restauración de los terrenos afectados por la construcción de la LAT Cansacaballos-Torrecillas en la provincia de León (2008)