Archivo | Consultoría de medio ambiente y sostenibilidad Feed Rss de esta sección

Día Mundial del Agua 2022. “Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible”

Hoy 22 de marzo nos unimos a la celebración del Día Mundial del Agua, que este año lleva por lema “Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible” acorde Naciones Unidas. Con la celebración de este día se pretende llamar la atención y concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas […]

Las importantes conclusiones del Sexto Informe de Evaluación (IE6) del IPCC: un alegato contra negacionistas

La primera publicación del informe de síntesis de IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change) llegó esta semana, a falta tan solo de dos años para la celebración del primer “balance mundial” de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), donde se evaluará el progreso de los Estados firmantes del Acuerdo […]

El fin de condición de residuo, debería ser el principal motor de la transición a una economía circular

Los instrumentos jurídicos de “subproducto” y “fin de condición de residuo” (FcR) fueron introducidos en España por la  Ley 22/2011, de 28 de julio de residuos y suelos contaminados, actualmente a punto de ser derogada. El primero de ellos, evita que un material descartado en un ciclo productivo llegue a ser residuo, mientras que el […]

Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas. En que consiste y claves para entenderla

El pasado 9 de julio se aprobó la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas. Esta estrategia responde a la necesidad de cumplir con lo establecido en la Ley 33/2015 de Patrimonio Natural y Biodiversidad, la cual insta a desarrollar este tipo de estrategias. Su objetivo es identificar y desarrollar […]

Actividades de economía circular subvencionables en las empresas asturianas en 2021

El Gobierno de Asturias ha abierto una convocatoria de subvenciones para el impulso de la economía circular en las empresas durante el año 2021, publicada en el BOPA del 31/05/2021. Esta convocatoria se ha dotado con 150.000 € y la cuantía máxima de la subvención será del 70% de los gastos subvencionables (excluido el IVA), […]

Los proyectos a financiar por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE, han de poder demostrar su sostenibilidad y el cumplimiento del principio DNSH (“do no signiticant harm”)

Los proyectos a financiar por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE (MMR), dotado con más de 670.000 millones de euros, han de poder demostrar su sostenibilidad y el cumplimiento del principio DNSH (“do no signiticative harm”). El MMR es el principal instrumento de NextGenerationEU, y Europa no quiere que la recuperación económica […]

Valoremos el agua. Día Mundial del Agua 2021

Un año más, nos unimos hoy 22 de marzo a la celebración del Día Mundial del Agua, que este año lleva por lema “valoremos el agua” acorde la Naciones Unidas. Con la celebración de este día se pretende llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y así como en la defensa de una […]

¿Una auditoría con CERO no conformidades? Si, y es el decimotercer año consecutivo

¿Es posible pasar auditoría de certificación con CERO no conformidades, tanto en sistema de gestión ambiental como en sistema de calidad? Desde luego que lo es. Pero resulta menos frecuente que ello ocurra año a año y desde hace ya 13 que implantamos el sistema. Así que permitidnos que hoy presumamos de ello. Hagamos un […]

Hemos vuelto a la oficina!!!

Ayer día 6 de julio, el grueso del equipo de AmbiNor ha vuelto a la oficina, en lo que desde ahora ya es su nueva sede principal ubicada en Valladolid (C/ Picones, 12 en Arroyo de la Encomienda). Para ello el conjunto de los integrantes de la empresa nos trasladamos hasta las nuevas oficinas, aún […]

La Junta aborda la problemática del Ozono en Castilla y León, a través de la Estrategia para la Mejora de la Calidad del Aire 2020-2030.

La Junta aborda la problemática del Ozono en Castilla y León, que es el único problema relevante identificado en el proceso de aprobación de la “Estrategia de mejora de la Calidad del Aire en Castilla y León 2020-2030” que se acaba de aprobar el pasado 15 de junio mediante el “Acuerdo 28/2020 de 11 de […]