Un año más, nos unimos hoy 22 de marzo a la celebración del Día Mundial del Agua, que este año lleva por lema “valoremos el agua” acorde la Naciones Unidas.
Con la celebración de este día se pretende llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y así como en la defensa de una gestión sostenible de los recursos hídricos. Su creación fue recomendada durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) de 1992 en Río de Janeiro.
La forma en como valoramos el agua determina cómo la vamos a gestionar y cómo la compartimos. El valor del agua es se nos antoja complicado y ciertamente es mucho más que su precio: su valor radica en toda nuestras actividades vitales, en nuestros hogares, en la cultura, en la salud, en la educación, en la economía y en la integridad de nuestro entorno natural o el medio. No podemos ni debemos pasar por alto alguno de estos valores, pues corremos el riesgo de no gestionar correctamente este recurso finito y ciertamente insustituible.
Así este año 2021 el Día Mundial del Agua trata de lo que significa el agua para las personas, su verdadero valor y de cómo podemos mejorar en la protección de este recurso vital.
Uno de los temas centrales que ha ocupado a las Naciones Unidas es el relacionado con el cuidado y preservación del agua dulce en todo el mundo como parte del desarrollo sostenible y así ha quedado plasmado en la Agenda 2030.
Actualmente existe mucha preocupación en todo lo que concierne a los recursos hídricos de todo el planeta, ya que en los últimos años se ha venido notando una disminución significativa de los mismos por su uso indebido y el despilfarro debido a:
- Un crecimiento acelerado de la población en todo el mundo: Esta ha sido una de las principales causas y donde se prevé que para el año 2050, esta cifra rondará los 10.000.000 en todo el globo.
- Un incremento en la explotación de los acuíferos.
- Contaminación y cambio climático: Un fenómeno que ha provocado el desplazamiento masivo de millones de personas que han perdido sus hogares.
- Las guerras entre los pueblos y naciones: Que no solamente se limita a conflictos políticos, sino también a intereses más particulares como el dominio de los recursos naturales, uno de ellos, el agua.
Nuestro aporte también es fundamental. Por ello desde AmiNor te invitamos a crear conciencia valiéndote de las distintas redes sociales con una opinión, idea o sugerencia sobre este tema a través del hashtag #DíaMundialdelAgua.