Auditoría_2020

¿Una auditoría con CERO no conformidades? Si, y es el decimotercer año consecutivo

¿Es posible pasar auditoría de certificación con CERO no conformidades, tanto en sistema de gestión ambiental como en sistema de calidad? Desde luego que lo es. Pero resulta menos frecuente que ello ocurra año a año y desde hace ya 13 que implantamos el sistema.

Así que permitidnos que hoy presumamos de ello.

Hagamos un poquito de historia. AmbiNor se constituyó en 2002, y seis meses más tarde ya había diseñado su sistema de gestión de calidad, y de gestión de proyectos. No se trataba de seguir modas o de “vender” un certificado –de hecho en ese momento no lo certificamos- sino solo de tener en nuestro ADN la plena conciencia de que estos sistemas pueden ayudar, y mucho, a trabajar mejor. Así de sencillo… y así de infrecuente.

Tuvieron que pasar cinco años hasta que tomamos la decisión de obtener las certificaciones ISO9001 e ISO14001, apoyándonos en un trabajo rodado de mucho ensayo-error, pero con nuestras inseguridades. La primera auditoría de certificación, en 2008, la pasamos con cero no conformidades.

Y así hasta hoy. Porque literalmente hoy hemos recibido a los auditores en la que ha sido nuestra cuarta auditoría de renovación y hemos pasado una nueva interesantísima jornada de reto, discusión y aprendizaje con ellos; que se ha resuelto de la misma forma: DE NUEVO CERO NO CONFOMIDADES.

 

¿El secreto? El secreto es… que no hay secreto. Que hay que creer en el potencial de estos sistemas y tomarse el tiempo y el interés para “personalizarlo” para que sea una herramienta interna de mejora de los procesos para garantizar la calidad de nuestros servicios tratando de minimizar nuestros impactos ambientales, que además permite superar auditorias de certificación, pero con especial énfasis en lo primero.

Para ello, bajo nuestro punto de vista es indispensable adaptarlo a las particularidades y a las necesidades reales de la organización, al modelo de trabajo que se quiere mantener y al nivel de control y calidad interna y externa que deseamos.

Estamos convencidos y de que un sistema que no coincide con tu forma de pensar, organizarte y llevar a cabo el trabajo, además de no aportar nada a la empresa genera efectos contraproducentes. Tienes que verte reflejado en los documentos que elaboras y en las sistemáticas que defines y has de poder usar los registros para verificar y mejorar, ha de ser patente para toda la organización que seguir esos procedimientos ahorra problemas. Y si no es así, no necesitas una “ISO”.

Auditoría_2020Así que el éxito está en la organización. En todo un equipo que se empapa en un determinado modo de trabajar desde antes incluso de firmar el contrato, puesto que las personas que van a incorporarse a AmbiNor reciben quince días antes de su incorporación un “Manual de Bienvenida” que no deja de ser una síntesis de ese “modo de trabar”, de ese SISTEMA DE GESTIÓN.

 

Resultado: las auditorías no suponen un trabajo extra, dado que es una mera comprobación de lo que de manera habitual se viene desarrollando en la empresa.  Son solo el reflejo de un día a día que discurre naturalmente entre procedimientos, procesos y modelos de gestión de proyectos. Además las oportunidades que plantean los equipos de auditores a menudo sirven de base para definir actuaciones de mejora, que contribuyen a enriquecer el sistema de gestión.

El éxito, insistimos, es de todos. Pero a cada cual lo suyo, y la responsable del sistema en AmbiNor desde siempre, y consultora del equipo desde 2005, Ana Mª Tardáguila, tiene mucho que ver en que todos vivamos como propio el sistema del que nos hemos dotado. Así que hacemos desde aquí público agradecimiento a su aportación durante todo este tiempo.

 

Hoy es un día alegre por haber superado con éxito una nueva auditoría de que renueva nuestra certificación hasta el año 2022. Mañana también, porque sabemos que el sistema funciona. ¡Enhorabuena a todos los que lo hacéis posible!