Estrategia_Calidad del Aire_CyL_2020-2030_Logo

La Junta aborda la problemática del Ozono en Castilla y León, a través de la Estrategia para la Mejora de la Calidad del Aire 2020-2030.

La Junta aborda la problemática del Ozono en Castilla y León, que es el único problema relevante identificado en el proceso de aprobación de la Estrategia de mejora de la Calidad del Aire en Castilla y León 2020-2030 que se acaba de aprobar el pasado 15 de junio mediante el “Acuerdo 28/2020 de 11 de junio, de la Junta de Castilla y León.

Estrategia_Calidad del Aire_CyL_2020-2030_LogoLa elaboración de esta “Estrategia de Mejora de la Calidad de Aire” se ha realizado con la participación un amplio abanico de sectores.  AmbiNor, tuvo el privilegio de participar en las fases iniciales de este proceso en 2018, en el proceso de intercambio de aportaciones al documento, a partir de la amplia experiencia recopilada durante nuestros 18 años de trabajo en el sector.

La Estrategia plantea como objetivo fundamental para este periodo, el cumplimiento en todo el territorio de Castilla y León de los valores guía de referencia indicados para contaminantes primarios por la Organización Mundial de la Salud y para ozono por las normas de la Unión Europea.

La situación actual de la calidad del aire en Castilla y León, se describe como buena o muy buena, tal y como se expone en el diagnóstico inicial que ha servido de punto de partida para la elaboración de la Estrategia. Únicamente se detectan incidencias puntuales en los niveles de partículas y óxidos de nitrógeno en algunas áreas urbanas, sin que se hayan llegado a superar los valores límite de referencia legales. Distinto es el problema que plantean en la región, los niveles de ozono, contaminante secundario que protagoniza episodios de superaciones significativos en diferentes áreas, destacándose por su relevancia los registrados la sierra sur de la Comunidad.

Se subraya el abordaje individual planteado para acometer el problema del ozono, como un punto destacado de esta Estrategia. La presencia de ozono en la atmosfera responde a complejos procesos de transformaciones físico químicas, en los que intervienen un elevado número de factores tales como la presencia de diversos contaminantes primarios, condiciones meteorológicas, o fenómenos de dispersión atmosférica; resultando extremadamente difícil su control habida cuenta de la diversidad de fuentes de emisión primaria y así como su distribución, y particularmente las grandes distancias (de cientos de kilómetros) que pueden existir entre las fuentes que inciden en los niveles finales de ozono, y los puntos donde éstos se detectan. En este sentido la Junta apuesta por un paquete de medidas encaminadas a profundizar en el conocimiento de los complejos procesos de formación del ozono, que tienen la finalidad de poder establecer medidas efectivas para la reducción de los niveles presentes en el aire.

En base al diagnostico realizado, así como al análisis de la contribución de los diferentes sectores a las emisiones, la Junta de Castilla y León ha establecido una serie de metas estratégicas que se concretan en los siguientes grupos de objetivos:

Estrategia_Calidad del Aire_CyL_2020-2030_Diagrama

Fuente: Estrategia de Mejora de la Calidad del Aire de Castilla y León 2020-2030

 

A continuación, destacamos los principales objetivos planteados por la Junta de Castilla y León.

Estrategia_Calidad del Aire_CyL_2020-2030_TablaMetas

Estrategia_Calidad del Aire_CyL_2020-2030_TablaObjetivosIP

Estrategia_Calidad del Aire_CyL_2020-2030_TablaObjetivosO3

La Estrategia incluye fichas individualizadas para cada medida propuesta para la consecución de los objetivos, en las que se concretan y definen las acciones a realizar, la planificación establecida para su logro y su coste-beneficio.

La reducción de las emisiones conseguidas mediante la aplicación de las medidas determinadas por la Estrategia se realizará de acuerdo con la metodología que se establece el “Anexo: Calculo de la Reducción de emisiones asociadas a las medidas de la ECA-CyL”.

Esta Estrategia por sí misma no podrá corregir un problema global y extraterritorial como es el del ozono, sin el concurso de otras regiones, donde se general los precursores que finalmente dan lugar a este “contaminante”.

 

Fuente: Estrategia para la mejora de la calidad del aire en Castilla y León. 2020-2030