Celebración día de la Red Natura 2000. 30 años de la RN2000

21 May2022
Natura2000_Day_AmbiNor_2022El día 21 de mayo se celebra el día de la Red Natura 2000, coincidiendo con el aniversario de la aprobación de la Directiva Hábitats, norma europea que constituyó la Red Natura 2000.

Hace 30 años, en 1992, la Unión Europea adoptó la Directiva de Hábitats de la UE y el programa LIFE. Esta legislación pionera dio origen a la Red Natura 2000 de la UE, la red coordinada de áreas protegidas más grande del mundo que persigue el objetivo de garantizar la supervivencia a largo plazo de las especies y hábitats europeos más valiosos y amenazados. En ella se integran Lugares de Interés Comunitario (LIC), Zonas de Especial Conservación (ZEC) y Zonas de Especial Protección para las aves (ZEPA).

Hoy en día, la Red se extiende sobre el 18 % de la superficie terrestre de la UE y más del 9 % de su territorio marino y protege nuestro patrimonio natural único. En tierra, esto representa un territorio tan grande como España y Rumania juntas, mientras que en el mar, un área tan grande como Suecia. Gracias a Natura 2000, la UE protege alrededor de 1.400 especies de animales y plantas silvestres y 460 especies de aves.

Desde su puesta en marcha se han declarado en Europa más de 27.000 espacios naturales adscritos a esta red. Nuestro país destaca como el mayor reservorio para la biodiversidad a nivel europeo. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), España cuenta con un total de 1.468 Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y Zonas de Especial Conservación (ZEC), y 658 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA). En total, estos espacios abarcan más de 222.000 km2, de los cuales más de 138.000 km2 se sitúan sobre nuestra superficie terrestre. Esto supone que en torno a un 27,35% del territorio nacional, más de una cuarta parte de la superficie, forma parte de la red ecológica. España se sitúa por tanto como uno de los países que más contribuye a la Red Natura 2000 en su superficie, que representa una quinta parte del total de la red terrestre europea. En el mar, es superior a los 84.300 km2, en torno al 8% de las aguas marítimas bajo soberanía o jurisdicción española.

En el conjunto del territorio terrestre y aguas marinas españolas, encontramos hasta 118 tipos de hábitat del Anexo I, 263 especies del Anexo II de la Directiva Hábitats y 125 especies del Anexo I de la Directiva Aves. Albergando de esta forma el 56% de las aves incluidas en la Directiva Aves y el 32% de los taxones incluidos en la Directiva Hábitat y están presentes en España el 56% de los tipos de hábitats de interés comunitario, entre los que se encuentran praderas de posidonia, estepas salinas, lagunas costeras y prados alpinos

Natura2000 30 Years logo_FinalLos pasados días 24 y 25 de febrero de 2022, la Presidencia francesa de la UE y la Comisión Europea organizaron una Conferencia Ministerial para conmemorar el 30 aniversario de la Red. El evento hizo un balance de los logros y buscó formas de fortalecer la Red, en particular a la luz de los objetivos de la nueva Estrategia de Biodiversidad de la UE para 2030 y la Década de Restauración. El evento concluyó con la adopción de una Declaración Ministerial

A pesar de los logros alcanzados en los últimos treinta años, desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se reseña que se hace necesario el redoblar esfuerzos pues la pérdida de biodiversidad es una de las mayores amenazas de los ecosistemas europeos. Ante este escenario, los países participantes en la conferencia han coincidido en la necesidad de redoblar esfuerzos para revertir esta situación.

Entre los principales retos, España se ha comprometido acorde el MITECO a seguir avanzando en la protección y gestión efectiva de al menos un 30% de nuestra superficie terrestre y marina para el año 2030, que contribuya a proteger la biodiversidad y a hacer frente a los efectos del cambio climático.

 

Natura2000day_LogoDesde el inicio de las campañas de sensibilización del #Natura2000day en AmbiИor hemos querido aprovechar para difundir los valores de esta red de espacios protegidos, reflexionar sobre la importancia de proteger los espacios que la componen y manifestar nuestro compromiso en seguir trabajando para su conservación.

 

Algunas de las imágenes con las que hemos apoyado y contribuido al Natura2000day en los últimos 10 años, son:

Ambinor_Natura2000day_2013_FAmbiNor_Natura2000day_2014AmbiNor_Natura2000day_2015
2015_Técnicos de campo Ambinor 22015_Técnicos de campo Ambinor 1AmbiNor_Natura2000day_2016
AmbiNor_Natura2000day_2017AmbiNor_Natura2000day_2018-1AmbiNor_Natura2000day_2018-2
AmbiNor_Natura2000day_2019AmbiNor_Natura2000day_2020AmbiNor_Natura2000day_2021

 

Fuentes y Enlaces:

 

 

Los comentarios están cerrados.