EconomíaCircular_2021

Actividades de economía circular subvencionables en las empresas asturianas en 2021

EconomíaCircular_2021El Gobierno de Asturias ha abierto una convocatoria de subvenciones para el impulso de la economía circular en las empresas durante el año 2021, publicada en el BOPA del 31/05/2021.

Esta convocatoria se ha dotado con 150.000 € y la cuantía máxima de la subvención será del 70% de los gastos subvencionables (excluido el IVA), siempre que la cuantía resultante no exceda de 20.000 euros.

 

El plazo de solicitud de la subvención finaliza el 1 de julio de 2021.

 

Para beneficiarse de esta subvención se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Consideración de pequeña y mediana empresa (PYME) del sector industrial.
  • Domicilio social o alguno de sus centros de trabajo ubicados en el Principado de Asturias
  • Materialización del proyecto objeto de ayuda en el ámbito territorial del Principado de Asturias.
  • Cumplimiento de los requisitos exigidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

 

Podrán recibir subvención los estudios realizados con los siguientes objetivos:

  • a) Reducir el consumo en el proceso productivo de materias primas naturales, excluida la energía.
  • b) Reducir la generación de residuos en el proceso productivo, la peligrosidad de los mismos, y/o facilitar su reutilización y/o reciclaje.
  • c) Analizar el ciclo de vida del producto, ecodiseñar el mismo y/o su envase y/o embalaje con la finalidad de reducir la huella ambiental del producto.
  • d) Utilizar subproductos en el proceso productivo en sustitución de materias primas. e) Identificar oportunidades de negocio que persigan la reutilización y reparación de productos y los servicios de retorno de productos usados con el fin de reutilizarlos.
  • f) Valorizar residuos que actualmente no se están valorizando o aumentar el rendimiento de los procesos de valorización.
  • g) Recuperar recursos a través de la minería de vertederos.

 

Se consideran gastos subvencionables los siguientes:

  • a) Los costes de personal propios de la empresa promotora, en la medida en la que estén dedicados a cumplir los objetivos del proyecto, no pudiendo superar el 50% de la financiación total. La financiación de los costes de personal declarados y justificados, no superará los 50 €/hora de coste unitario.
  • b) Los costes de análisis y ensayos técnicos directamente relacionados con la calidad ambiental del producto o servicio y/o de sus prestaciones técnicas y ambientales.
  • c) Los costes de asesoramiento externo siempre que sean utilizados de forma exclusiva para el proyecto.

 

Foto de Negocios creado por yanalya - www.freepik.es
Foto de Negocios creado por yanalya – www.freepik.es

Las bases de esta convocatoria, así como los formularios a rellenar están disponibles en la siguiente página del Sistema de Nacional de Publicidad de Subvenciones y ayudas públicas.

 

En AmbiNor realizamos labores de asesoramiento en materia de economía circular, entre otros análisis de ciclo de vida, huella ambiental de producto, estudios de subproducto o valorización de residuos, gastos subvencionables en la presente convocatoria.