Archivo | 2020

Hemos compartido un año complejo y queremos acompañarte en un ¡feliz 2021!

Las personas que formamos AmbiИor, queremos compartir contigo nuestro mensaje para este final de año: Felices fiestas y que el 2021 traiga para todos, ¡éxito  y compromiso de un futuro sostenible!

La importancia de los protocolos para la detección de fuentes radioactivas huérfanas en las instalaciones de gestión de residuos metálicos

A pesar de todas las normas y medidas de protección existentes, se sigue detectando con mayor frecuencia de la deseada, la presencia de material radiactivo en la chatarra. Debido a la importacia que reviste el control de este tipo de materiales, el Ministerio de Transición Ecologia, ha legislado sobre los protocolos que deben ejecutar las […]

La Planta de Captura de CO2 de Garray, un hito en el cambio hacia una economía circular

La planta de captura de CO2 cuya construcción se inicia ahora en Garray (Soria), es un hito en el cambio hacia una economía circular, al cerrar el ciclo del carbono entre tres instalaciones industriales en principio independientes y absolutamente distintas. El diseño y construcción de esta Planta de Captura de CO2, forma parte del Proyecto Life […]

¿Una auditoría con CERO no conformidades? Si, y es el decimotercer año consecutivo

¿Es posible pasar auditoría de certificación con CERO no conformidades, tanto en sistema de gestión ambiental como en sistema de calidad? Desde luego que lo es. Pero resulta menos frecuente que ello ocurra año a año y desde hace ya 13 que implantamos el sistema. Así que permitidnos que hoy presumamos de ello. Hagamos un […]

El desarrollo reglamentario de la protección del paisaje en Galicia y su aplicación a los procedimientos de evaluación de impacto ambiental

El pasado 8 de julio se publicó el Reglamento de desarrollo de la ley de protección del paisaje de Galicia. Este desarrollo reglamentario de la Ley 7/2008, de 7 de julio, llega tras la puesta en marcha por parte de la Administración gallega de diferentes políticas de paisaje: Directrices de Ordenación del Territorio (DOT), Plan […]

Arrojando luz sobre el Procedimiento de Admisión de Residuos para su eliminación en vertedero

En este post vamos a intentar aclarar algunos aspectos clave referidos al procedimiento de admisión de residuos para su eliminación en vertedero, sobre el que ya hemos recibido varias consultas tras la aprobación del Real Decreto 646/2020, de 7 de julio, sobre eliminación de residuos mediante deposito en vertedero, el pasado mes de julio. Este […]

Tras casi veinte años, importantes novedades legislativas en materia de vertederos y eliminación de residuos

Ya lo comentábamos a finales del pasado año en nuestro post donde analizábamos las novedades que incluía el proyecto del ahora Real Decreto 646/2020, de 7 de julio, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero. Este nuevo R.D., que deroga el RD 1481/2001 de 27 de diciembre, por el […]

El 15 % de la superficie de Castilla y León se declara Zona Vulnerable a la contaminación de las aguas por nitratos

Desde ahora, el 15 % de la superficie de Castilla y León se declara Zona Vulnerable a la contaminación de las aguas por nitratos. El pasado 30 de junio, se publicó, el DECRETO 5/2020, de 25 de junio, por el que se designan las zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos procedentes […]

Hemos vuelto a la oficina!!!

Ayer día 6 de julio, el grueso del equipo de AmbiNor ha vuelto a la oficina, en lo que desde ahora ya es su nueva sede principal ubicada en Valladolid (C/ Picones, 12 en Arroyo de la Encomienda). Para ello el conjunto de los integrantes de la empresa nos trasladamos hasta las nuevas oficinas, aún […]

La Junta aborda la problemática del Ozono en Castilla y León, a través de la Estrategia para la Mejora de la Calidad del Aire 2020-2030.

La Junta aborda la problemática del Ozono en Castilla y León, que es el único problema relevante identificado en el proceso de aprobación de la “Estrategia de mejora de la Calidad del Aire en Castilla y León 2020-2030” que se acaba de aprobar el pasado 15 de junio mediante el “Acuerdo 28/2020 de 11 de […]