Archivo | 2019

Gracias por este año compartido, y ¡feliz 2020!

Las personas que formamos AmbiИor, queremos compartir contigo nuestro mensaje para este final de año: Felices fiestas y que el 2020 traiga para todos, ¡éxito y sostenibilidad!

¿Qué hacer con los cartuchos de tinta y toner de impresora agotados? Claves para su correcta clasificación y gestión.

¿Qué hacer con los cartuchos de tinta y toner de impresora agotados? Vamos a intentar aportar algunas claves sobre su correcta clasificación y gestión, no tan sencilla como podría parecer a simple vista. La transposición del Real Decreto 110/2015, de 20 de agosto, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (que ya tratamos en anterior […]

Castilla-La Mancha publica su nueva Ley de Economía Circular

La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha ha publicado en su Boletín Oficial la Ley 7/2019, de 29 de noviembre, de Economía Circular de Castilla- La Mancha . Partiendo de las líneas de acción establecidas por la Comisión Europea en esta materia, Castilla-La Mancha publica esta Ley con objeto de incorporar al ordenamiento jurídico de la […]

Publicado el Proyecto por el que se modifica el Real Decreto 1619/2005, de 30 de enero sobre gestión de neumáticos fuera de uso: Principales novedades

El pasado 21 de noviembre se inició el periodo de información pública  del Proyecto de Real Decreto por el que se modifica la gestión de neumáticos fuera de uso, que concluirá el 21 de diciembre de 2019. Desde la aprobación del Real Decreto 1619/2005, de 30 de enero sobre gestión de neumáticos fuera de uso, […]

Castilla y León publica por primera vez los informes de evaluación de afecciones a la Red Natura 2000 de tres tipologías de actuaciones predefinidas

Actualmente en Castilla y León existen 190 espacios Red Natura 2000 declarados: 70 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y 120 Zonas Especiales de Conservación (ZEC), que representan, respectivamente, el 21,20% y el 20,06% de la superficie total de la Comunidad Autónoma. La Ley 4/2015, de 24 de marzo, del Patrimonio Natural de […]

¿Qué modificaciones incluye el Proyecto de Real Decreto que regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero?

El pasado 6 de octubre de 2019 concluyó el  periodo de información pública  del Proyecto de Real Decreto por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero. El desarrollo de este Proyecto pretende, por una parte adaptar la normativa en materia de eliminación de residuos a los preceptos de la Ley […]

¡Buscamos personas con vocación para la consultoría ambiental!

Estamos seleccionando una persona para su integración en el equipo técnico de la empresa. Que le apasione su trabajo, que le motive resolver problemas, y que tenga interés por aprender cada día en nuevos proyectos. ¿Te sientes identificada/o? La persona seleccionada se integrará en el área tanto en el área de ‘gestión ambiental del medio […]

¿Cuándo se inicia el trámite de evaluación de impacto ambiental?

El trámite de evaluación de impacto ambiental ordinaria presenta una particularidad respecto a cuándo se considera su fecha de inicio, del cual no son conscientes muchos promotores en la planificación de la obtención de la autorización administrativa.   Desde la entrada en vigor de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, se […]

La conservación del suelo en las instalaciones fotovoltaicas

Como hemos repetido en varios post de este Blog, el principal impacto de las plantas fotovoltaicas está ligado al uso intensivo del terreno que requieren, que llegan a ocupar amplias superficies de territorio (aproximadamente entre 2 a 3 ha por MW producido). Las plantas fotovoltaicas, se asientan habitualmente en terrenos con un relieve llano u […]

La fragmentación de hábitats las instalaciones de plantas solares fotovoltaicas

Estamos asistiendo al “boom” de la instalación de las plantas solares fotovoltaicas en nuestro país, y existen buenos motivos que propician este auge: Motivos estratégicos energéticos, se requiere la instalación de estas infraestructuras para alcanzar los objetivos nacionales en cuanto a producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables. Criterios ambientales como la reducción […]